Origen de la Comunidad Mesianica Judia

La Comunidad Mesianica Judia nació en Jerusalén con los discípulos de Yeshua después de su resurrección y ascensión. No era una nueva religión, sino el cumplimiento de las promesas dadas al pueblo de Israel. Todos los primeros creyentes eran judíos que reconocieron a Yeshua como el Mesías prometido.

La Comunidad Mesianica Judia no surgió como una institución religiosa separada, sino como un movimiento dentro del pueblo judío. Los primeros seguidores de Yeshua seguían asistiendo al Templo en Jerusalén, observaban las festividades bíblicas, y vivían según la Torá, pero con una fe renovada al reconocer en Yeshua al Mesías prometido por los profetas.

A través del poder del Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo), recibieron fuerza para testificar con valentía en Jerusalén, Judea, Samaria, y hasta los confines de la tierra. Compartían todas las cosas en común, cuidaban a las viudas y huérfanos, y se dedicaban a la enseñanza de los apóstoles, la oración y el partimiento del pan.

Con el tiempo, también gentiles comenzaron a unirse, siendo injertados en el mismo olivo de Israel, cumpliendo así lo anunciado por los profetas: que las naciones vendrían a la luz del Dios de Israel.

Esta comunidad era conocida como “el Camino” (Hechos 24:14), no como “cristianismo”. No existía un edificio llamado “iglesia”, sino casas donde se reunían en humildad y obediencia.

Su fundamento era Yeshua como Mesías, la Torá como guía de vida, y la fe en las promesas del Reino. No guardaban fiestas paganas ni adoptaban filosofías griegas. Vivían en fidelidad a las Escrituras hebreas.

⬅️ Volver a la Biblioteca