Línea de Tiempo Histórica
- Siglo I: Nacimiento de la Iglesia Primitiva en Jerusalén. Todos los creyentes eran judíos. Se expanden hacia el Asia Menor, Siria y África del Norte.
- Siglo II: Comienzan a infiltrarse doctrinas griegas. Aparecen los primeros escritos alejandrinos. Surgen divisiones internas.
- Siglo III: Aumenta la persecución del Imperio Romano. Algunos grupos fieles se dispersan o se esconden.
- Siglo IV: El emperador Constantino legaliza el cristianismo en el año 313. En el 325 se celebra el Concilio de Nicea. Comienza el proceso de institucionalización.
- Siglo V: Se establece la figura del Papa como máxima autoridad. Se adoptan ritos paganos y se margina a los creyentes que siguen la Torá.
- Siglos VI al XV: Edad Media. La Iglesia Romana ejerce control político y religioso. El remanente se mantiene escondido en regiones apartadas.
- Siglo XVI: Reforma Protestante. Algunos grupos intentan volver a la Escritura, pero mantienen muchas costumbres heredadas.
- Siglos XVII al XIX: Aparecen movimientos de restauración. Algunos recuperan el Shabat y el nombre original del Mesías.
- Siglo XX y XXI: Crece el interés por las raíces hebreas de la fe. Se restauran verdades antiguas. El remanente se prepara para la redención final.
⬅️ Volver a la Biblioteca